Alberto Novoa interpone recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Terrorismo
|Ir a marchar o protestar de forma pacífica, bien puede ser interpretados como un actor de “terrorismo”, según la Ley 977, Ley contra el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva, un asunto que para el exprocurador general de la república, Alberto Novoa, “crea terror” a los pobladores nicaragüenses.
El exprocurador acompañado del abogado Luis Robleto, presentaron ante los 15 magistrados de la Corte Suprema, un recurso de inconstitucionalidad contra de Ley de Terrorismo, aprobada por el sandinismo.
“Sabemos que el proceso judicial está empleado como arma política, y esa arma política es muy difícil, y está en manos discrecionales del judicial. Se está judicializando el derecho como arma política”, indicó Novoa.
Según con el recurso que interpondrán, la Ley violenta los artículos 52, 53 y 54 de la Constitución Política, que establecen el derecho de los nicaragüenses a manifestarse, a movilizarse en la vía pública así como hacer peticiones o denunciar a los poderes del Estado.
Para Novoa, los artículos 394 (Terrorismo) y 395 (Financiamiento de Terrorismo) están “sujetos a la interpretación de la ley, (o sea) deja a discreción de los jueces la calificación de la conducta” y se podría aplicar un juicio a todo aquel que sea parte de una marcha.
Al introducir el recurso por inconstitucionalidad, el abogado Luis Robleto explicó, a un medio independiente, que si en Nicaragua se respetara el Estado de Derecho, el objetivo es que sea considerado por el Tribunal de Apelaciones, y que fuese aprobado.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube