Albanisa está prácticamente al borde de la quiebra
|Sandinistas siempre se burlaron y menospreciaron el alcance de las sanciones de los Estados Unidos contra el régimen
Las operaciones de Alba de Nicaragua, S.A. (Albanisa), prácticamente están en un muerto, una vez que se activaron las sanciones del gobierno de Estados Unidos que prohíben hacer negocios con esta empresa emblemática del capital multimillonario de los sandinistas.
Las reservas de combustibles derivados del crudo, en manos de Albanisa, apenas llegan a menos de 45 días, en tanto se aceleran los preparativos para deshacerse de todo lo que es «radioactivo», es decir, de lo que tienen alcances las sanciones estadounidenses.
Los últimos embarques de combustibles se saltaron el cerco de las disposiciones ya que entraron a Nicaragua cuando las sanciones se encontraban vigentes. Las últimas entregas les dan para con dificultad cubrir 45 días de su demanda, que incluye la producción de energía y la venta a granel en las estaciones de servicio.
Esta arriesgada decisión dio un respiro a Albanisa que solamente contaba con una semana de reservas en sus tanques de Albanisa y Corinto.
El mes de marzo mes podría ser el fin de lo que fue conocido como el buque insignia del neo capital sandinista con US$4.820.8millones de dólares en crédito petrolero, iendo por mucho a cualquiera otro negocio privado del país en la última década.
La bonanza generada del capital sandinista, inyectada de manera masiva a las actividades comerciales y financieras en ese período, promovió varias «burbujas» económicas que ya han desinflado de una vez.
Los bancos que aún pudiesen contar con los depósitos de las empresas sandinistas o vinculadas al dictador Daniel Ortega y su esposa -afectada con la ley Magnitsky- ponen en riesgo su flujo con una sanción de Estados Unidos, ya que las licencias anunciadas por el Tesoro estadounidense siguen vigentes.
Los negocios de venta de alimentos a Venezuela pasan por una situación similar debido a que las sanciones afectan a cualquier empresa que pretenda hacer negocios con Venezuela, Albanisa, y sus «subsidiarias» como expresan las licencias de EEUU, detalla el portal Trinchera de la Noticia.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube