Al parecer la OEA sondea posibles elecciones presidenciales adelantadas en Nicaragua

El enviado especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Porto, realiza una exploración sobre el estado de las negociaciones entre la dictadura sandinista y la oposición para llegar a una salida pacífica a la crisis del país.

Porto, quien ya anduvo en los primeros contactos con las partes, ha confirmado que la OEA mantiene su posición de respaldar las negociaciones a través de las reformas electorales, informó la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, contraparte del Gobierno dentro de la mesa de discusiones.

La OEA ya brinda apoyo a las negociaciones a través de su representante Luis Ángel Rosadilla, un exministro de Defensa de Uruguay que actúa en las pláticas como «testigo y acompañante», junto con el nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag.

La Alianza Cívica ha insistido en que las negociaciones se mantienen suspendidas desde el 3 de abril pasado porque el Gobierno se niega a cumplir los acuerdos firmados en marzo, y pone obstáculos a los temas pendientes.

Los acuerdos que según la Alianza debe cumplir el Gobierno son la liberación de los «presos políticos», así como en respetar la Constitución en lo que se refiere a las libertades de expresión y de prensa.

Los temas pendientes de discutir se centran en que exista justicia para las víctimas de la crisis, y en el retorno de la democracia en Nicaragua, que pasa por reformas electorales, en las que la oposición indica que es necesario adelantar las elecciones de 2021 y el Gobierno se resiste a mantener la fecha.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube