Aguirre Sacasa: Nicaragua con los desembolsos internacionales más bajos últimos 20 años

A través de un canal de televisión, el excanciller Francisco Aguirre Sacasa aseguró que debido a las presiones internacionales al dictador Daniel Ortega, los desembolsos de créditos de organismos financieros internacionales, sobretodo el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano Desarrollo (BID) han llegado a los niveles más bajos de los últimos 20 años.

«Eso explica en parte el problema económico que vive Nicaragua y la falta de confianza nacional que ha provocado que de los bancos del sistema financiero hayan salido mil 700 millones de dólares en depósitos», dijo.

Aguirre Sacasa tildó en dos etapas las presiones que ha recibido El Carmen, donde vive la familia dictatorial Ortega-Murillo. La primera etapa de presiones fueron las grandes manifestaciones multitudinarias del 2018 que fueron reducidas a través de una brutal represión. La segunda etapa son las presiones internacionales y de aislamiento externo que obligó a Ortega regresar a la mesa del diálogo.

El Banco Central de Nicaragua (BCN) detalló que la deuda externa pública al mes de febrero totalizó en 5,974.7 millones de dólares, lo que representó un incremento neto de 8.1 millones con respecto al mes anterior.

De este total, dice el informe oficial, 4,154.6 millones de dólares corresponden a deuda con acreedores multilaterales (69.6%), 1,769.7 millones de dólares con acreedores bilaterales (29.6%) y 50.4 millones de dólares con acreedores privados (0.8%).

Suscríbete a nuestro canal en Youtube