A pesar que ya sabían resultado CxL denuncia fraude en elecciones regionales de Nicaragua

En redes les critican fuertemente debido a su participación en dicho proceso electoral. Este partido había estado lejos de hacerle el juego el FSLN, sin embargo lo hizo en estas elecciones

Recientemente el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) En su valoración de los resultados de las elecciones regionales del pasado tres de marzo en la Costa Caribe, el consideró que lo único digno de celebrar en esos comicios es la convicción pacifista y democrática de los nicaragüenses del Caribe.

¨El proceso electoral administrado por el Consejo Supremo Electoral, lejos de avanzar en niveles de transparencia, retrocedió a prácticas fraudulentas más burdas que en las pasadas elecciones municipales del 2017¨ destaca el comunicado divulgado por Kitty Monterrey, Presidenta Nacional del partido opositor CxL.

Dentro de las irregularidades que destacan como graves, expresan que conforme los datos emitidos por los magistrados del Poder Electoral donde se emitieron 149, 665 votos válidos que son el 43% del padrón electoral, sin embargo, el partido opositor constató que al menos el 7% de esos votos no son votos reales de ciudadanos caribeños, sino que se originan en el traslado masivo de votantes foráneos y votos múltiples.

También destacan la eliminación de la jornada de verificación Ciudadana que permite a los electores verificar su Centro de Votación y que tampoco se habilitó un módulo de verificación en la página web del Poder Electoral.

Ciudadanos por la Libertad considera que se produjo una abstención que en términos reales alcanzó un 64%, debido a la desconfianza en el sistema electoral y a los altos niveles de inseguridad ciudadana debido a la represión y militarización.

Otro de las anomalías que registran del proceso es el voto de militares y policías no acantonados en la región que fueron trasladados en fechas cercanas a las votaciones ejerciendo el voto en algunos casos sin la respectiva carta de constancias.

Kitty Monterrey denunció que Ciudadanos por la Libertad documentó el traslado de personas desde municipios aledaños a las regiones autónomas tales como Waslala, Rio Blanco, El Rama y El Ayote que fueron transportados a Centros de Votación del Caribe en buses, camiones y vehículos del Estado para votar en ocasiones más de una vez.

Las elecciones regionales deben ser las últimas administradas por el actual CSE.

Monterrey luego de agradecer a sus candidatos, fiscales y a las personas que votaron en la casilla 15 dijo que las irregularidades cometidas durante el proceso regional deben ser corregidas en una futura reforma electoral, para garantizar procesos electorales con la necesaria legitimidad y transparencia.

¨Nicaragua no va poder retomar el camino de la paz, la democracia y la superación de la pobreza mientras no tengamos gobernantes legítimos producto de la voluntad popular y respetuosa de la Ley¨ afirmó, Monterrey.

El partido opositor que participó por primera vez en una elección regional inscribiendo la totalidad de sus fiscales y candidatos en ambas regiones dijo que estos comicios deben ser los últimos administrados por un Poder Electoral controlado por un partido político y sin procedimientos que garanticen la transparencia

¨Por eso estamos convencidos que una de las prioridades del Diálogo Nacional de ser acordar la realización de reformas electorales que nos permitan, por primera vez en más de una década tener elecciones libres¨ reza el comunicado.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube