A pesar de incumplir acuerdos el Nuncio Apostólico llama a confíar en el dictador Daniel Ortega
|Representante del papa Francisco en Nicaragua dice que será “feliz” si ve a todos los presos fuera de las cárceles
El nuncio apostólico Stalisnaw Waldemar Sommertag, pronunció palabras fuertes al decir sentir “muchísimas preocupaciones” sobre las negociaciones entre la Alianza Cívica y la dictadura sandinista, cuyo segundo plazo se venció la noche del pasado miércoles sin acuerdos en materia de justicia y democracia.
“Lamentablemente hay muchísimas preocupaciones, hay que echar la mano, todo el mundo tiene que echar la mano para que se salgan de esas preocupaciones”, manifestó el Nuncio minutos antes de entrar a la reunión que sostendrán los delegados del Comité Internacional de la Cruz, con miembros de la Alianza Cívica y el régimen sandinista.
En esta reunión, se espera que las partes conozcan la lista conciliada por este organismo internacional de al menos 290 manifestantes, que han sido encarcelados en los últimos 11 meses, en el marco de las protestas sociales iniciadas desde abril del año pasado.
“Espero y voy hacer verdaderamente feliz si vamos a ver a todos los presos fuera de las cárceles y la Cruz Roja está trabajando, todos están trabajando”, manifestó el nuncio.
El nuncio es testigo y acompañante en el proceso de diálogo entre la Alianza Cívica y el gobierno, que busca hallar una salida pacífica a la crisis del país. Además el representante del Vaticano es garante del acuerdo de liberación de manifestantes presos, al que se comprometió hace dos semanas el gobierno de Nicaragua.
Waldemar Sommertag recalcó que “hay que dar confianza al proceso. Tenemos la palabra del presidente (Daniel Ortega) que es de 90 días (el plazo de liberación), que ya no son 90 días”,
Al ser consultado el diplomático de Roma sobre las denuncias de los representantes de la Alianza sobre el incumplimiento del Gobierno al acuerdo sobre derechos y garantías ciudadanas, se limitó a responder que él sabe lo que está pasando en el país.
“Nosotros estamos trabajando con ellos (Alianza y gobierno), no necesitamos una carta de denuncia, porque estamos asistiendo como testigos y acompañantes y sabemos qué pasa”, indicó el representante del Papa Francisco en Nicaragua.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube