400 líderes empresariales pedirán a dictadores sandinistas realizar marcha y exigen adelanto de elecciones
|
Los Empresarios de Nicaragua aglutinados dentro de las principales organizaciones empresariales del país, tomaron la decisión de solicitar permiso a las autoridades correspondientes para llevar a cabo una marcha, sin especificar aún la fecha.
«Hemos tomado la decisión y se le ha pedido a los equipos legales que se convoque a una marcha y solicitar el permiso para marchar, de eso vamos a informar posteriormente, hemos también pedido que a esta solicitud se sumen las juntas directivas de Amcham y Funides… la fecha la daríamos a conocer en el futuro», expresó José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
Después de un encuentro de empresarios que se llevó a cabo en el Incae, Aguerri dijo que la posición de los empresarios es hacer el llamado al gobierno de Nicaragua a retomar el diálogo, a que se realicen elecciones anticipadas y a que se den las reformas democráticas necesarias en el Consejo Supremo Electoral (CSE), para salir de la crisis.
«Urgimos una solución negociada a esta crisis, para que no se siga profundizando la situación. En las cuatro comunicaciones anteriores que hemos hecho públicas hemos dicho que la salida pasa por retomar el tema de las reformas electorales, con el apoyo y la asesoría de la OEA, y por los cambios en la composición de los miembros del Consejo Supremo Electoral (CSE), y que se den los pasos para realizar elecciones anticipadas, libres y justas”, dijo Aguerri.
Además Aguerri manifestó que la crisis no solo podría perjudicar las relaciones con Estados Unidos, como socio principal para el buen funcionamiento de la economía de Nicaragua, sino que a su vez también podría afectar los tratados de libre comercio con EEUU y el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea ( AdA).
Con relación a las recientes sanciones que ha aplicado la administración del gobierno de EEUU al gobierno de Nicaragua, Aguerri indicó que «las sanciones en los niveles que se están aplicando al país afectan a toda la población, no solo a los funcionarios que han sido señalados directamente».
El presidente del Cosep reiteró que es importante restablecer las libertades públicas en el país, «y que no haya cabida para mensajes de odio e intolerancia».
«Esto necesariamente deberá pasar por que tengamos una navidad sin presos políticos y sin represión, que haya un cese del estado policial, y que el estado garantice el irrestricto respeto a los derechos. Este es un deseo que estamos compartiendo con todos los nicaraguenses que hoy no somos gobierno», manifestó Aguerri.
Suscríbete a nuestro canal en Youtube