Kike y Paca Paca posibles homicidas de ayudante de topógrafo en Villa Guadalupe de Managua

Kristel Masiel Téllez con Jhon Bryan Díaz Hernández.

Kristel Masiel Téllez, esposa de Jhon Bryan Díaz Hernández, de 30 años, ciudadano que en horas de la tarde del domingo fue ultimado de una estocada en el cuello, en Villa Guadalupe, en Managua.

La viuda afirma que los sujetos identificados solamente como Ángelo, alias “El Kike”; y otro apodado “Paca Paca”; son los presuntos autores del crimen de su esposo.

Las dos posibles razones por el que lo asesinaron

Con respecto a este asesinato, existen 2 hipótesis, una de estas indica que John Díaz estaba con ingiriendo licor con los dos sujetos, quienes le quitan la vida durante un pleito por razones desconocidas.

Otra de ellas indica que los dos sujetos intentaron robarle a la víctima, quien se opuso y lo atacaron con arma blanca  hasta arrebatarle la vida.

Tras el crimen, el cuerpo de Jhon fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y ayer lunes en horas de la mañana fue entregado a sus familiares que lo velaron en el barrio Los Martínez.

Discusión de pareja

Doña Kristel Téllez contó que la mañana del sábado sostuvo un pleito de pareja con Jhon, quien alistó su mochila de trabajo y se fue de la casa a eso de las 3 de la tarde.

En horas de la noche, su progenitora lo encontró tomado en un supermercado cercano a Linda Vista y le dijo que se fuera a la casa, sin embargo, hizo caso omiso y siguió ingiriendo licor.

La noche del sábado no volvió a su vivienda, y la mañana del domingo fue visto en Villa Guadalupe, donde ingresó desde muy temprano a la vivienda donde horas después le quitan la vida.

3 hijos quedan en la orfandad

Jhon Bryan Díaz Hernández se ganaba la vida como ayudante de topógrafo y ha dejado dos niños de 4 y 7 años, y una niña de 10 años en la orfandad.

Este martes será sepultado por sus familiares en un cementerio capitalino.

En tanto, los agentes de la estación 2 de policía rastrean el paradero de los señalados del crimen para determinar su grado de responsabilidad en el hecho de sangre.

Etiquetas:,

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *