102 desparecidos tras ser secuestrados por policías y paramilitares sandinistas, alerta Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos

En la lista hay nombres de tres mujeres

El Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos reveló que en sus cálculos, hay por lo menos 102 personas desaparecidas después de ser secuestrados por policías o paramilitares en todo el país, informó la agencia Efe en un despacho desde Managua.

El Comité tildó como «casos pendientes por confirmar» que se ubiquen estas 102 personas con denuncias de «detención arbitraria, pero de las cuales no hemos logrado obtener mayor información».
Ciertos de los desaparecidos fueron vistos por última vez cuando fueron capturados por policías o paramilitares sandinistas, y al pedir información en las estaciones de la Policía Nacional los agentes rechazan estos datos.

Otros siguen en las celdas de la Policía Nacional o del Sistema Penitenciario Nacional, y sus familias dejaron de recibir más información y datos de sus familiares.

En la lista está el manifestante Axel Eslín Noguera Álvarez, quien se encuentra encarcelado hace 8 meses, y que se supone está bajo custodia del Sistema Penitenciario Nacional, pero del que no se tiene ninguna información.

A su vez están Eduardo Navarro Sánchez y Aarón Daniel López Arévalo, de Managua, así como Mauricio Santiago Calero López, de Jinotepe (Pacífico), a los que capturaron el 22 de mayo, día que la oposición hizo la convocatoria a un paro nacional en protesta contra el dictador del presidente Daniel Ortega.

Entre los desaparecidos después de ser capturados están Isamar Cuadra, Teresa de Jesús Espinoza y Anielka Jarquín, las tres únicas mujeres que son parte de dicha lista.

Suscríbete a nuestro canal en Youtube